1. David Carson (Estados Unidos).
Es la tercera vez que escribo sobre este diseñador y la verdad, creo que seguiré haciéndolo. Su estilo tipográfico, roto, radical, grunge, surfero, nunca pasará de moda. Muchos críticos trataron su obra como algo ilegible, pero está su obra, inspirando a diseñadores de todo el mundo. Hay una frase muy utilizada en el mundo del arte: “Para romper las normas primero hay que conocerlas”. En el caso de David Carson es toda una verdad.


2. Storm Thorgerson (Reino Unido).
Quiero rendir desde aquí un pequeño homenaje a este grande del diseño, fallecido hace unos meses (18 de abril del 2013). El que para muchos fue uno de los mejores diseñadores del Reino Unido, y para muchos otros de los mejores del mundo, se hizo popular diseñando las portadas de los discos de Pink Floyd. Un estilo visual Surrealista, comparado en algunos casos con Dalí.


3. Alex Trochut. (España)
Ahora le toca el turno a uno de mi país. De Barcelona, cuna de uno de los diseños más característicos de todo el territorio Español. Alex vivió desde su nacimiento el mundo del diseño. Su abuelo era tipógrafo, y se ve que le inspiró bien, ya que su nieto, a pesar de su juventud, se ha convertido ya en un diseñador referente en toda Europa.


4. Milton Glaser. (Estados Unidos)
¿Quién no conoce su famoso logo “I Love New York”? Milton Glaser es, sin duda, uno de los diseñadores más importantes del mundo. Uno de los padres del minimalismo, amante del mensaje directo, sencillo y original, no podría dejar de estar en esta lista. Y es que no hay nada más complicado que lo sencillo.


5. Alejandro Magallanes (México).
Un diseñador libre, que no tiene clientes, tiene cómplices. Alejandro Magallanes es, sin duda, uno de los más influyentes diseñadores Mexicanos, y sus influencias a nivel internacional cada vez están más presentes. Ilustrador y amante del juego tipográfico. Yo diría que alguna influencia de David Carson le ha llegado.


6. Dr. Alderete. (Argentina).
Uno de los mejores ilustradores del mundo. En Latino América es toda una leyenda. Se pueden ver sus trabajos en las portadas de los discos de muchísimos músicos de renombre. En sus ilustraciones y sus trabajos finales, se puede apreciar su gran afición por la lucha libre y su estilo tan característico.


7. Yugo Nakamura. (Japón).
Y no podía faltar en esta lista, un diseñador japonés. Yugo Nakamura no es solo un diseñador gráfico. Es ingeniero y director creativo. Amante de la interacción con los espacios digitales interconectados. Muchos hablan de el y le conocen como el gran Genio del Flash. El movimiento, los números y la naturaleza son elementos presentes en su estilo.


PD: No leer mata.
Me encantan los diseños de Alex Trochut *.*
ResponderEliminarEsta entrada me resulta muy interesante porque da mucha información sobre diseñadores conocidos. Se puede aprender y tomar referencias de aquí.
ResponderEliminarEl autor Storm Thorgenson es muy atractivo desde el punto de vista del diseño.
He buscado en internet sua obras y me encantan, seguiré mirándolo e incluso lo estudiaré de cara a mis dibujos y pinturas.
De los diseños que has puesto, hay uno, el segundo que aparece en el post, que me recuerda muchísimo ( los mismo es una interpretación de esa obra....) a una obra de Andrew Wyheth llamada "El mundo de Cristina". El cuadro es muy parecido a ese diseño, es un parado y hay una chica tumbada en el, intentando llegar a una casa que esta lejos en el horizonte del prado, la chica es inválida y aparece arrastrándose y intentando llegar a la casa. En el diseño de Thorgenson, hay un señor con la chica bailando y atada con cuerdas al suelo. no sé por qué he conectado las imágenes, las he relacionado visualmente, estéticamente y conceptualmente.